Mostrando entradas con la etiqueta The Strokes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Strokes. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2022

El pesimismo estético y algunas melodías infalibles.

Standard

 

El pesimismo estético y algunas melodías infalibles. 

En la selección musical del programa de hoy The Church, Echo and the Bunnyment, Mausoleo, Golpes Bajos, Armas Blancas, Maga, Claustrofobia, Beach House, Alvvays, Television, The Strokes, Morrissey y Depresion Sonora. Por cierto cuanto se echa de menos a Germán Copinni. 


 

martes, 25 de febrero de 2020

Programa La línea del cielo 2020-02-25

Standard
Veinte años de Kid A. Veinte años de Felt Mountain de Goldfrapp. Veinte años de Unidad de Desplazamiento de Los Planetas. En el programa de esta semana, aniversarios y miradas. Sonia, Linda, Belén e Inma trazan miradas y sugerencias. De las canciones se encargan Lou Reed, Radiohead, The Cure, The Strokes, Maga, Los Planetas, Cala Vento, Las Ligas Menores, Alpaca Sports, Nina Simone, Sharon Jones and The Dap- Kings, Señor Chinarro y Llum. Bienvenidas  y bienvenidos a  un programa con muchas canciones para celebrar. Para descargar, pinchar en el link: http://bit.ly/lalineadelcielo221. Para escuchar directamente, darle al play:



lunes, 20 de octubre de 2014

Programa La línea del cielo 2014-10-20

Standard
En esta edición de La línea del cielo nos apuntamos a la moda de las lista con los mejores álbumes de la historia y homenajeamos al anónimo, tan conocido gracias a Internet. Repasamos las novedades de Señor Chinarro, La Bien Querida y Cooper (del que también tenemos crónica de concierto). Nuestro corresponsal Dani nos cuenta cómo fue el concierto de Morrisey y recordamos un texto del último Nobel de Literatura, Patrick Modiano. Os recomendamos la revista Yorokobu y la serie Outlander (sí, todo en menos de 60 minutos). Todo con la mejor música: La Bien Querida, Cooper, Housemartins, Morrissey, Portishead, Alvvays, Françoiz Breut, Dominique A, Cocteau twins, Thom York, Sugar, The Strokes, Pauline en la playa, Prefab Sprout, Marvin Gaye, The Heptones y Beach House. Se puede descargar en http://bit.ly/lalineadelcielo043. Para escucharlo, click en el play:



Belén.

jueves, 12 de septiembre de 2013

11 de Septiembre. El hombre del salto

Standard
“ Ya no era una calle sino un mundo, un tiempo y un espacio de ceniza cayendo y casi de noche. Caminaba hacia el norte por los escombros y el barro y pasaban junto a él personas que corrían tapándose la cara con una toalla o cubriéndose la cabeza con la chaqueta. Iban con pañuelos apretados contra la boca. Llevaban los zapatos en la mano, una mujer con un zapato en cada mano pasó corriendo junto a él. Iban corriendo y se caían, algunos de ellos, confusos y desmañados, con los cascotes derrumbándoseles el entorno, y había gente que buscaba cobijo debajo de los coches. El estrépito permanecía en el aire, el fragor del derrumbe. Esto era el mundo ahora. El humo y la ceniza venían rodando por las calles, doblando las esquinas, arremolinándose en las esquinas, sísmicas oleadas de humo, con destellos de papel de oficina, folios normales con el borde cortante, pasando en vuelo rasante, revoloteando, cosas no de este mundo en el fúnebre cobertor de la mañana “ Así magistral, inapelable, seco, minucioso recuerda el escritor norteamericano Don Delillo como fue la fatídica mañana del 11 septiembre de 2001 en el arranque de su excelente novela El hombre del salto (Barcelona,Seix Barral,2007). La sacudida fue total y el silencio que siguió lo recuerdo insoportable. Cuando a los pocos días escuchamos estas guitarras nerviosas provenientes de la gran manzana, supimos que habíamos aguantado el golpe.Marcos Rubio